Terremoto político en Argentina

Cristina Kirchner recibe una condena histórica en Argentina por corrupción

Cristina Fernández de Kirchner evita la cárcel tras una histórica condena por corrupción gracias a su fuero como vicepresidenta, cargo que extinguiría en diciembre del año próximo

La vicepresidenta Cristina Kirchner, durante un directo en Twitter. Foto: ©Cristina Kirchner Oficial/ Twitter.

Argentina asiste a una condena histórica por corrupción. Un tribunal federal ha sentenciado a Cristina Fernández de Kirchner, dos veces presidenta y actual vicepresidenta del país, por defraudar al Estado. Le impone seis años de cárcel por administración fraudulenta y la absuelve del delito de asociación ilícita, penado en el país con hasta 12 años. La vicepresidenta argentina evitaría la cárcel por el fuero de su cargo, en el que previsiblemente permanecerá hasta diciembre del año próximo. Por su parte, la condena todavía es apelable ante la Corte Suprema.

«Se la considera autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública», leyó el presidente del tribunal, que absolvió a la ex presidenta del delito de «asociación ilícita». “Esta condena no es una condena por las leyes de la Constitución o el Código Penal”, dijo Kirchner minutos después de leído el veredicto. “Esto es un Estado paralelo y mafia, mafia judicial”, disparó la vicepresidente en respuesta al tribunal federal.

“Esto es un Estado paralelo y mafia, mafia judicial”.

Hasta ahora las numerosas querellas contra Kirchner se habían ido diluyendo una tras otra. La vicepresidenta, quien sufrió un atentado fallido en la puerta de su casa el 1 de septiembre, ha alegado que todas las acusaciones contra ella son falsas y ha denunciado una campaña en su contra por parte de lo que ha bautizado como el «partido judicial», según publica el diario Público.

Renuncia a ser candidata en 2023

Además, la condena de Cristina Kirchner ha provocado que esta renuncie de manera sorpresiva a ser candidata en 2023, como estaba previsto que hiciera. Lo que sí es cierto es que la sentencia judicial provoca una nueva división en el país, que se debate entre el aplauso hacia una condena por corrupción y la denuncia de la utilización de la justicia con fines políticos.

La vicepresidenta ya era, antes de la condena, una de las figuras que más ha dividido Argentina entre los defensores del kirchnerismo y los que opinan que ha contribuido al colapso económico del país por la alta inflación.

Tal y como señala El Confidencial, el veredicto se ha interpretado como un síntoma del lawfare (la utilización de la Justicia con fines políticos) y como una victoria contra la corrupción por otros, pero no hay duda de que ha sido un golpe político para  Cristina Fernández de Kirchner por su condena. La vicepresidenta ya era, antes de la condena, una de las figuras que más ha dividido Argentina entre los defensores del kirchnerismo y los que opinan que ha contribuido al colapso económico del país por la alta inflación y el fracaso de políticas económicas.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >