Tenis

Carlos Alcaraz remonta a Jannik Sinner y se mete en su primera final de Roland Garros

El murciano Carlos Alcaraz supera en 4h09m a Jannik Sinner, “el mayor reto”, y alcanza su primera final en la tierra batida de Roland Garros: 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3

Jannick Sinner y Carlos Alcaraz se saludan al término de la semifinal de Roland Garros. Foto: ©Carlos Alcaraz.

Cuatro horas y cinco sets. Un partido fulgurante de dudas, nervios, calambres y momentos excelsos entre el italiano Jannik Sinner y el español Carlos Alcaraz volvió a escribir un capítulo en la historia de las fases finales de Roland Garros. Alcaraz demostró su fortaleza mental y física al remontar un partido épico contra todo un número uno del mundo como Sinner. Tras 4 horas y 9 minutos de intensas emociones y altibajos, el murciano se alzó con la victoria en un duelo que será recordado no tanto por la excelencia técnica, sino por la magnitud emocional de la batalla librada. Alcaraz, con un marcador final de 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3, accede así a su primera final en este torneo y se enfrentará a Alexander Zverev, también debutante en esta instancia en París.

La cancha central de Roland Garros, la legendaria Chatrier, fue testigo de una trifulca emocional donde la resiliencia y la determinación de Alcaraz se impusieron. El partido comenzó con un Sinner implacable, dominando con su juego agresivo y preciso, desestabilizando al español desde la primera bola. El italiano, imperturbable y silencioso, parecía un ciborg en la cancha, su raqueta produciendo un sonido metálico, casi robótico, mientras su juego se mantenía frío y calculado.

Duelo emocional

Sin embargo, Alcaraz, aunque tenso y agarrotado al inicio, comenzó a encontrar su ritmo gracias al apoyo del público. Los cánticos de «¡Cag-los, Cag-los, Cag-los!» desde las gradas actuaron como un desfibrilador emocional, revitalizando al joven tenista que empezó a soltar lastre y a responder con bolas altas y ángulos precisos. A pesar de la frustración inicial y las quejas constantes, la intervención de su entrenador, Juan Carlos Ferrero, marcó un punto de inflexión: “¡Esto es muy largo, Charly, pero hay que buscarlo! ¡Constante! ¡Constante!”.

El duelo se transformó en una lucha de nervios y rigidez, con ambos jugadores sintiendo la presión y cometiendo errores. Pero Alcaraz, en un despliegue de tenacidad y capacidad para desdramatizar, se levantó una y otra vez, encontrando en su mente y en su cuerpo la fuerza para seguir luchando. Cada punto se convirtió en una guerra de guerrillas, y fue en uno de esos momentos decisivos donde Sinner falló un remate crucial, perdiendo una porción importante del partido.

Con dos sets iguales y una ventaja temprana en el quinto set, Alcaraz mostró más entereza y consistencia en el tramo final. La batalla llegó a su clímax con Alcaraz alzando el puño en señal de victoria, declarando su presencia en París. “Esto es Roland Garros, cuatro horas y cinco sets, así que tienes que luchar y sufrir. Aprendí de lo del año pasado contra Djokovic”, reflexionó el murciano. Ahora, con una lección aprendida y un espíritu inquebrantable, Carlos Alcaraz se prepara para enfrentar a Zverev en una final de Roland Garros que promete ser igual de intensa y emocionante.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >