La caída de Bayrou inaugura un nuevo capítulo de incertidumbre política para Macron y Francia

François Bayrou pierde la moción de confianza y dimite como primer ministro; Emmanuel Macron debe decidir si nombra un nuevo jefe de Gobierno o convoca elecciones anticipadas

François Bayrou ha perdido la moción de confianza en la Asamblea Nacional, lo que provoca la caída de su Gobierno apenas nueve meses después de haber asumido el cargo de primer ministro. El centrista había decidido plantear la cuestión de confianza con el objetivo de legitimar su plan de recortes del gasto público y reducir el déficit previsto en 44.000 millones de euros para 2026. La votación, sin embargo, se resolvió con 194 apoyos frente a 364 votos en contra.

Tras el resultado, Bayrou debe presentar su dimisión al presidente Emmanuel Macron, quien asume ahora la responsabilidad de encontrar una salida a la crisis política. El jefe del Estado tiene dos opciones: designar un nuevo primer ministro o disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones legislativas anticipadas. La primera alternativa parece más probable, aunque el escenario sigue abierto.

La derrota de Bayrou marca un precedente en la Quinta República, ya que es la primera vez que un gobierno cae por una cuestión de confianza rechazada. La oposición, tanto desde la izquierda como desde la extrema derecha, había adelantado su rechazo al plan de austeridad. Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa, reclamó inmediatamente también la dimisión de Macron, al afirmar que “Bayrou ha caído” y que el presidente “debe irse”. Desde el otro extremo político, Marine Le Pen consideró que el jefe del Estado debería dar un paso al lado, aunque subrayó que, en respeto a las instituciones, no pedía su dimisión de forma explícita.

Momento clave para Macron

Macron, que ha reiterado su intención de mantenerse en el cargo, afronta ahora un momento clave en su mandato. En los últimos días se ha especulado con que intente ampliar su base parlamentaria recurriendo al Partido Socialista, lo que incluiría la posibilidad de nombrar a uno de sus dirigentes como primer ministro.

El desenlace de esta crisis política tendrá consecuencias directas sobre la estabilidad de la segunda economía de la Unión Europea y definirá el rumbo de la presidencia de Macron en un contexto de fuerte fragmentación parlamentaria.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL