Cáncer de piel

Avances científicos en cáncer de piel en el siglo XXI: retos, controversias y oportunidades

El Hospital Ruber Internacional organiza una jornada para abordar los avances científicos en el cáncer de piel y sus distintos tratamientos

Los Doctores Ricardo Ruiz y Pedro Rodríguez.

Los especialistas en dermatología oncológica, dermatología estética, cirugía dermatológica y tricología del Hospital Ruber Internacional, organizan el día 23 de septiembre la jornada “Avances científicos en cáncer de piel en el siglo XXI: Retos, controversias y oportunidades”.

Se celebrará en la Fundación Ramón Areces de Madrid, y participarán expertos del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid, Instituto Valenciano de Oncología, Hospital Universitario Virgen de la Macarena de Sevilla, ONG Spot the Dot de Viena y del Hospital Ruber Internacional.

Asimismo, se abordarán los avances científicos en el cáncer de piel, cuándo y cuánto se debe de utilizar la fotoprotección, el carcinoma epidermoide, la cirugía de Mohs y la revolución de la inmunoterapia como tratamiento del cáncer de piel avanzado, entre otros temas de interés.

Mientras tanto, la conferencia magistral correrá a cargo del Doctor Angel Pizarro, jefe de la Unidad de Prevención y Diagnóstico Precoz de Melanoma de la Clínica Dermatológica Internacional (CDI).

Fundación Ramón Areces

Ramón Areces crea, en 1976, la Fundación que lleva su nombre con el amplio objetivo de fomentar la investigación científica y técnica en España, así como la educación y la cultura. El desarrollo del talento creador y la adquisición de experiencia en todos los ámbitos del conocimiento científico y técnico se convierten en una tarea prioritaria de la Fundación a partir de la década de los 80. Y, más concretamente, coincidiendo con el ingreso de España en la CEE -hoy Unión Europea-, que abre importantes oportunidades, pero también exige un esfuerzo en formación e innovación para la sociedad española.

Se trata de una institución pionera en nuestro país que, desde sus orígenes, mantiene un apoyo decidido a la investigación científica como motor de progreso y modernidad. La Fundación mantiene desde sus orígenes un apoyo decidido a la investigación científica y técnica como motor de progreso y modernidad de la sociedad.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >