Guerra en Ucrania

Ucrania refuerza su defensa antiaérea con sistemas Patriot en plena escalada rusa

Estados Unidos enviará sistemas Patriot a través de la OTAN, con financiación compartida entre aliados europeos

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, firma unos misiles durante su última visita a Estados Unidos. Foto: ©Presidente de Ucrania/ Oficial.

La defensa aérea de Ucrania dará un salto cualitativo en las próximas semanas con la llegada de sistemas de misiles Patriot suministrados por Estados Unidos a través de la OTAN. El anuncio, realizado este viernes por el presidente estadounidense, Donald Trump, confirma un movimiento largamente demandado por Kiev, que busca responder a la creciente ofensiva aérea rusa sobre ciudades clave como Járkov, Kiev y Odesa.

El acuerdo contempla que la Alianza Atlántica reciba los sistemas Patriot, que después serán distribuidos a Ucrania. Según Trump, será la propia OTAN la que asuma el coste de estos sistemas, aunque algunos aliados ya han concretado su aportación individual: Alemania financiará dos baterías y Noruega aportará una más. Otros países europeos también han mostrado disposición a colaborar, según ha asegurado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante una conferencia sobre la recuperación de Ucrania celebrada en Roma.

El despliegue de los Patriot, capaces de interceptar misiles balísticos, de crucero y aviones no tripulados, se produce en un contexto de creciente amenaza aérea. Moscú ha intensificado el uso de drones Shahed de fabricación iraní —y sus variantes rusas—, misiles hipersónicos y bombas planeadoras. Solo en junio, el número de víctimas civiles alcanzó su máximo en tres años, con 232 muertos y más de 1.300 heridos, según datos de la ONU.

Washington ha señalado que parte del material ya se encuentra en territorio europeo, lo que permitirá acelerar su traslado a Ucrania. “Mover una batería desde Alemania es mucho más rápido que esperar su envío desde una fábrica en Estados Unidos”, explicó el secretario de Estado, Marco Rubio, en declaraciones desde Kuala Lumpur.

“Mover una batería desde Alemania es mucho más rápido que esperar su envío desde una fábrica en Estados Unidos”.

Además del refuerzo inmediato, Kiev ha lanzado el proyecto ‘Clear Sky’, una estrategia nacional de defensa contra drones que contará con drones interceptores, formación especializada y unidades móviles de respuesta rápida. La inversión inicial ronda los 5,3 millones de euros, aunque Zelenski ha pedido financiación internacional para ampliar la capacidad de producción local.

En paralelo, el Senado de EE. UU. podría votar antes del receso de agosto un paquete bipartidista de sanciones económicas con aranceles del 500 % sobre productos energéticos procedentes de países que mantengan vínculos comerciales con Rusia, como China o India. Esta medida busca presionar indirectamente al Kremlin, debilitando el flujo de ingresos que sostiene su esfuerzo bélico.

Con la guerra en su cuarto año, los recientes movimientos refuerzan el compromiso occidental con la defensa ucraniana, pero también subrayan la creciente complejidad del conflicto. La eficacia de la ayuda militar dependerá tanto de la rapidez logística como de la coordinación política entre socios, en un escenario donde cada semana redefine el equilibrio sobre el terreno.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL