España

Sánchez enfría la presión política y desvincula al Gobierno del escándalo político del PSOE

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por el escándalo de Santos Cerdán, aunque no concreta medidas ni responsabilidades dentro del PSOE

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en Ferraz. Foto: ©PSOE/ Oficial.

Pedro Sánchez ha descartado cualquier decisión que altere la estabilidad política del país tras el demoledor informe de la Guardia Civil que involucra a Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE hasta ahora. En una comparecencia ante los medios, el presidente del Gobierno ha confirmado que no convocará elecciones anticipadas, no contempla una moción de censura ni se plantea una crisis de Gobierno. “Convocatoria electoral no habrá hasta 2027”, ha subrayado de forma tajante.

Sánchez ha insistido en que no conocía los negocios atribuidos a Cerdán hasta esta misma mañana y ha reiterado que su proyecto político sigue vigente. “Esto no va de mí, ni del PSOE, ni de los diputados del PSOE en exclusiva, va de un proyecto político que está haciendo cosas buenas en nuestro país en el ámbito de la regeneración democrática, transformación social y un modelo de país que hoy más que nunca es necesario”, ha defendido.

No es la primera vez que el presidente se pronuncia en defensa de la continuidad institucional, pero el nuevo foco sobre el número tres del partido ha intensificado las críticas tanto de la oposición como de los socios parlamentarios. A pesar de ello, Sánchez ha insistido en que el Consejo de Ministros no se ve afectado por este caso, y ha señalado que el Gobierno “está sufriendo un asedio por parte de la oposición sobre multitud de cuestiones que nada tienen que ver con la realidad”.

Desde el Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha endurecido su discurso, exigiendo elecciones inmediatas y acusando al Gobierno de estar al final de su “escapada”. A su juicio, el relevo de figuras como Ábalos o Cerdán no ha servido para atajar lo que considera una trama más amplia. “Esto se tiene que acabar”, ha afirmado.

“Esto se tiene que acabar”.

En el bloque de investidura, las reacciones tampoco han sido favorables. Sumar ha exigido la dimisión inmediata de Santos Cerdán tras conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Compromís, por su parte, ha calificado la respuesta del presidente como “totalmente insuficiente”. Àgueda Micó, diputada y portavoz adjunta de Sumar, ha advertido: “La contundencia contra la corrupción se demuestra con hechos y no con palabras”.

Con este posicionamiento, Pedro Sánchez refuerza la continuidad institucional como pilar de su mandato, desmarcándose de presiones externas e internas, y proyectando una imagen de estabilidad en medio de una nueva controversia que pone a prueba los equilibrios de su Gobierno y de su liderazgo como secretario general del PSOE.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL