Investidura de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez defiende la amnistía para aparcar el odio y levantar un muro frente a la extrema derecha

Pedro Sánchez defiende la amnistía durante su discurso de investidura, presentándola como una estrategia crucial para formar un Gobierno progresista y contrarrestar el ascenso de la extrema derecha en España

Pedro Sánchez expone su programa político en la tribuna del Congreso de los Diputados. Foto: ©Congreso de los Diputados.

El candidato a la investidura, Pedro Sánchez, ha abordado la polémica propuesta de amnistía como parte de su estrategia para formar un Gobierno progresista y evitar el ascenso de la extrema derecha en España. En un discurso contundente durante la sesión de investidura en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha justificado la amnistía como una medida necesaria para consolidar los avances sociales logrados en los últimos cuatro años y frenar el avance de la ultraderecha. En su intervención, el líder del PSOE ha criticado las políticas de los gobiernos autonómicos del PP y Vox, señalando el riesgo que representan para la convivencia y los derechos sociales.

El presidente en funciones ha centrado gran parte de su discurso en exponer los peligros del populismo de extrema derecha, destacando los ejemplos de otros países europeos y alertando sobre la posibilidad de que esta corriente llegue al poder en España. Sánchez ha subrayado que la amnistía es una concesión necesaria para evitar un mal mayor y proteger los avances sociales conseguidos.

Cataluña, clave de la investidura

En relación con Cataluña, Sánchez ha abogado por la vía del diálogo y el perdón en lugar de la imposición y la crispación. Criticó la receta del PP que, según él, condujo al desastre durante la crisis catalana de 2017. Además, ha afirmado que la amnistía fortalecerá la democracia española y no será un ataque a la Constitución.

El líder socialista también ha presentado su programa de Gobierno, destacando medidas progresistas, como un plan de choque contra las listas de espera en la sanidad y la gratuidad del transporte público para jóvenes y jubilados. Sánchez busca convencer a los sectores progresistas y templados de que la amnistía es una concesión necesaria para evitar un retroceso en los derechos laborales y sociales.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >