Estados Unidos

Musk, del éxito empresarial al fracaso político en Estados Unidos

La alianza política entre Donald Trump y Elon Musk atraviesa su peor momento tras fracasos electorales y crecientes protestas ciudadanas contra las polémicas políticas del empresario tecnológico

Elon Musk durante una visita a Reino Unido. Foto: ©Marcel Grabowski / UK Government.

La estrella política de Elon Musk parece estar debilitándose de manera significativa en Estados Unidos. La dupla formada por el magnate tecnológico y Donald Trump muestra signos claros de agotamiento tras varios meses en el gobierno. Los resultados de la última semana confirman que Musk, el hombre más rico del mundo, se ha convertido en un peso político difícil de gestionar para el presidente Trump debido a sus acciones controvertidas y su impopularidad creciente entre la opinión pública.

La elección de un juez en Wisconsin marcó un punto de inflexión decisivo. Musk se implicó intensamente en esta elección, apoyando al candidato conservador con inversiones récord, apariciones públicas y mensajes continuos en redes sociales. Sin embargo, esta intervención fracasó claramente al imponerse la candidata liberal, Susan Crawford, con una ventaja de más de diez puntos porcentuales. Este resultado electoral fue interpretado como un rechazo directo a Musk y sus políticas radicales dentro del Departamento de Eficiencia Gubernamental, centrado en el recorte masivo del gasto público.

Las encuestas también respaldan esta tendencia negativa para Musk. Estudios recientes señalan que existe una amplia diferencia de al menos 20 puntos entre las opiniones desfavorables y favorables hacia su figura. Según la encuesta de Marquette University, el 60% de los estadounidenses desaprueba las acciones políticas de Musk, mientras que solo un 38% las apoya. Aunque algunos recortes públicos cuentan con respaldo ciudadano, la forma en la que Musk ejecuta estos cambios, calificada frecuentemente de caótica y excéntrica, es claramente impopular.

Conflictos internos

A nivel nacional, protestas masivas recientes, con el lema «Hands off», han evidenciado el creciente rechazo social a Musk y sus decisiones políticas. La polémica gestión económica, especialmente la conflictiva propuesta de aranceles que afecta directamente a empresas como Tesla, ha acentuado aún más esta crisis interna.

Finalmente, se ha filtrado la posible salida inminente de Musk del gobierno de Estados Unidos. Aunque Trump ha ofrecido explicaciones administrativas para esta situación, todo indica que la verdadera razón es la creciente percepción del multimillonario como una figura políticamente perjudicial para el futuro del partido republicano.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL