Moldavia

Maia Sandu acusa a Moscú de interferencia fallida tras revalidar la mayoría en Moldavia

Maia Sandu revalida la mayoría del PAS en Moldavia con apoyo decisivo de la diáspora y acusa a Moscú de interferencia, mientras la oposición prorrusa denuncia fraude y moviliza sin éxito

La presidenta Maia Sandu durante una rueda de prensa. Foto: ©Maia Sandu/ X.

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, consolidó este domingo su proyecto político tras la victoria de su formación, el Partido Acción y Solidaridad (PAS), en unas elecciones legislativas que revalidaron su mayoría absoluta en el Parlamento. Con un 50,2% de los sufragios, el PAS controlará 55 de los 101 escaños, suficientes para seguir gobernando en solitario, aunque con menor representación que en la anterior legislatura, cuando disponía de 61 diputados.

Sandu celebró el resultado como un respaldo a la orientación europea del país. “Es un mandato fuerte para continuar el proceso de adhesión a la Unión Europea”, afirmó en una comparecencia en la que también señaló a Moscú. La presidenta acusó al Kremlin de haber impulsado una campaña de interferencia masiva que, según ella, “fracasó”. “Intentaron dividirnos, pero no nos han podido comprar”, subrayó.

“Es un mandato fuerte para continuar el proceso de adhesión a la Unión Europea”.

El desenlace electoral supone un revés para las formaciones prorrusas, que denunciaron un “fraude” y convocaron protestas en la capital, aunque con escasa participación. El ex presidente Igor Dodon, líder del Bloque Patriótico, proclamó sin datos oficiales que había obtenido la victoria y llamó a sus simpatizantes a “defenderla”. La movilización apenas reunió a unos cientos de personas durante media hora frente al Parlamento.

Otros dirigentes opositores, como Irina Vlah o Pavel Voicu, criticaron las condiciones del proceso y denunciaron irregularidades relacionadas con la participación de votantes de Transnistria, la autonomía de Gagauzia y los moldavos en el extranjero. Sin embargo, los analistas subrayan que la diáspora fue decisiva: cerca de 280.000 expatriados respaldaron al PAS, que recibió un 78,6% de sus votos. Según el politólogo Laurentiu Plesca, ese apoyo definió hasta 16 diputados, un margen clave para la mayoría.

La geografía del voto confirma la polarización del país. El PAS se impuso con fuerza en Chisinau y en regiones del centro y oeste, mientras que el Bloque Patriótico dominó en Gagauzia, Transnistria y Balti. No obstante, el partido de Sandu también consiguió avanzar en distritos históricamente prorrusos como Drochia, Soroca o Falesti.

El episodio electoral muestra los límites de la influencia rusa en Moldavia, al tiempo que refuerza la legitimidad de Sandu en su estrategia proeuropea. En un entorno regional marcado por la presión geopolítica, la presidenta buscará capitalizar este mandato para acelerar la aproximación del país a Bruselas.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL