Italia

«Italy. Land of Wonders»: un videojuego para dar conocer Italia al mundo

El videojuego se enmarca en la estrategia general de la Farnesina en apoyo a las industrias culturales y creativas italianas

Imagen promocional del videojuego «Italy Land of Wonders». Foto: ©Embajada de Italia en España

El videojuego para dispositivos móviles “ITALY. Land of Wonders” (“ILOW”), producido por la Farnesina, como es conocido popularmente al ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, se enriquece con una página web dedicada, en la que están disponibles todos los contenidos del homónimo puzzle game creado para dar a conocer Italia, su patrimonio cultural y sus maravillas entre el público extranjero, y especialmente a los jóvenes.

Exactamente como la app, la página web de “ITALY. Land of Wonders” está realizada per encargo del MAECI por la empresa Infinity Reply y tiene como fin la promoción de Italia en el mundo, valiénodse del extraordinario patrimonio artístico y cultural de nuestro País y la belleza de su territorio. El materiale es accesible de manera interactiva hasta en 11 idiomas (italiano, español, inglés, francés, alemán, ruso, portugués, árabe, chino, japonés y coreano).

La página web de ILOW aspira a amplificar el resultado obtenido por el videojuego a un año de su difusión a través de las plataformas iOS y Android.

Como toda la programación cultural de “Italiana”, “ITALY. Land of Wonders” se enmarca en la estrategia general de la Farnesina en apoyo a las industrias culturales y creativas italianas.

*Nota de prensa remitida por la Embajada de Italia el día 28 de julio de 2022. Foro Diplomático es ajeno al contenido editorial.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >