España

Guardiola fuerza un adelanto electoral en Extremadura para sortear el bloqueo presupuestario

María Guardiola adelanta las elecciones de Extremadura al 21 de diciembre tras el bloqueo de sus Presupuestos y reconfigura el calendario político del PP

La presidenta de Extremadura, María Guardiola, anuncia el adelanto electoral en su comunidad, este lunes, en Mérida. Foto: ©Junta de Extremadura/ Oficial.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha decidido adelantar las elecciones autonómicas al 21 de diciembre, un movimiento que busca desbloquear la parálisis institucional provocada por la falta de apoyos a sus Presupuestos y, al mismo tiempo, reposicionar al Partido Popular en el ciclo político que se abre en varios gobiernos regionales. La dirigente popular justificó su decisión en la “responsabilidad de no hacer perder el tiempo a los extremeños” tras constatar que Vox, PSOE y Unidas por Extremadura mantenían sus enmiendas a la totalidad contra las cuentas públicas.

El adelanto electoral, el primero en la historia de la comunidad, convierte a Extremadura en el punto de partida de una secuencia electoral que previsiblemente alcanzará en los próximos meses a Castilla y León, Andalucía e incluso Aragón. Guardiola ha querido adelantarse al calendario y reforzar su liderazgo antes de que la presión política y la inestabilidad presupuestaria limiten la capacidad de acción de su gobierno.

Durante su comparecencia en Mérida, la presidenta insistió en que “sin Presupuestos no hay herramientas para crear empleo ni proteger a las familias”, y defendió que “cuando los grupos se enrocan, deben hablar los ciudadanos”. El movimiento busca también neutralizar el ascenso de Vox en las encuestas y mantener el control del relato dentro del bloque conservador.

Respaldo del PP

Desde la dirección nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo respaldó inmediatamente la decisión de su compañera de partido, destacando su “responsabilidad y valentía” frente al bloqueo político. Génova aprovechó el contexto para marcar distancia con el Ejecutivo central, señalando que “sin Presupuestos no se puede gobernar” y que Guardiola representa “la coherencia que falta en La Moncloa”.

El adelanto añade presión sobre otros gobiernos autonómicos del PP, especialmente el de Jorge Azcón en Aragón, donde Vox también ha dinamitado las negociaciones presupuestarias. En el horizonte, Castilla y León y Andalucía preparan sus propios comicios, lo que configura un escenario en el que los resultados de Extremadura podrían tener un efecto dominó sobre la estrategia nacional de los populares.

La oposición, por su parte, ha acusado a Guardiola de “huir hacia delante”. El socialista Miguel Ángel Gallardo aseguró que la presidenta “no ha ofrecido estabilidad ni rumbo” durante su mandato, mientras que IU la tildó de “haber cedido a la presión de la derecha más dura”.

El desenlace electoral del 21 de diciembre no solo definirá el futuro político de Extremadura, sino también la capacidad del PP para mantener la iniciativa en un ciclo regional que se perfila determinante de cara a la estrategia nacional de Feijóo.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL