España

El Gobierno activa ayudas públicas para blindar la economía española frente al proteccionismo de Estados Unidos

El presidente del Gobierno anuncia un paquete de 14.100 millones de euros para apoyar a sectores afectados por los aranceles de Estados Unidos

Pedro Sánchez se reúne con los agentes sociales. Foto: ©La Moncloa/ Oficial.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó este jueves un ambicioso plan de respuesta económica frente a la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump. El Gobierno movilizará hasta 14.100 millones de euros en ayudas para apoyar a los sectores más afectados por las medidas proteccionistas del expresidente estadounidense.

La estrategia contempla 7.400 millones en nueva financiación, mientras que el resto se canalizará a través de instrumentos existentes. Entre las medidas anunciadas figuran dos líneas de avales del ICO por valor de 6.000 millones, un fondo de apoyo a la inversión industrial de 200 millones para nuevas plantas, y la activación del mecanismo RED para mantener plantillas en situaciones excepcionales, en una fórmula similar a los ERTE aplicados durante la pandemia.

Sánchez ha subrayado que esta crisis comercial representa una oportunidad para reforzar la economía española mediante la diversificación de mercados y el impulso de la internacionalización. En ese sentido, el plan incluye 2.000 millones para seguros de exportación y 500 millones destinados a un nuevo plan de internacionalización de pymes. Asimismo, se canalizarán 5.000 millones del plan de recuperación hacia industrias especialmente afectadas, como la del automóvil.

Intervención del Estado y unidad institucional

Durante su intervención, el presidente contrastó su enfoque con el modelo proteccionista de Trump, al que acusó de aplicar políticas fiscales insostenibles y de fomentar un «pensamiento de suma cero». Sánchez defendió la intervención del Estado y apeló a la unidad institucional y social para afrontar esta nueva etapa económica. A su juicio, principios como la justicia social y la igualdad territorial deben seguir guiando la acción política, también en tiempos de crisis.

Tras los anuncios de las ayudas, se produjo la primera reunión entre el Gobierno y el Partido Popular para abordar posibles apoyos parlamentarios. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reunió con Juan Bravo y Paloma Martín, en un encuentro valorado como “positivo” por ambas partes. A partir de ahora, el Ejecutivo abrirá una ronda de contactos con otras formaciones y gobiernos autonómicos para consolidar una respuesta común.

El presidente del Gobierno reiteró su compromiso con los valores europeos y el multilateralismo, defendiendo que este tipo de crisis debe afrontarse con cohesión social y política, evitando divisiones partidistas. En palabras de Sánchez, “este ataque arancelario no discrimina por ideología; va contra todos y contra todo”.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL