Barco semihundido

Gibraltar confirma el desastre del barco semihundido tras admitir una «fuga importante» de combustible

El gobierno gibraltareño realiza labores de limpieza tras admitir que una "fuga importante" de combustible podría manchar la costa

Labores de limpieza del gobierno de Gibraltar del combustible vertido en el mar. Foto: ©InfoGibraltar/Gobierno de Gibraltar.

Un buque granelero cargado de combustible acabó varado el lunes frente a Gibraltar después de un choque con otro navío. A partir de ese momento, la Capitanía Marítima de Algeciras activó su Plan Marítimo Nacional para evitar la mayor expansión de vertidos posibles. No obstante, el Consejo de Contingencia de Gibraltar ha admitido el pasado jueves una «fuga importante» de combustible del barco semihundido que puede manchar la costa, aunque también espera que sea «más fácil de disipar y limpiar».

El accidente se produjo el pasado lunes, cuando el granelero OS 35 chocó con el metanero Adam LNG, mientras el primero maniobraba para salir del puerto y el segundo se encontraba anclado en el fondeadero occidental de la infraestructura, según ha informado Oman Ship Management Company, empresa responsable de este último buque.

215 toneladas de fueloil pesado, 250 toneladas de gasóleo y 27 toneladas de aceite

La colisión de los dos barcos ha provocado que uno de ellos haya quedado semihundido, cargado con 215 toneladas de fueloil pesado, 250 toneladas de gasóleo y 27 toneladas de aceite. La situación del barco mercante se complicó a lo largo de la semana tras combarse el casco por la parte central, hasta llegar a hacer creer que el barco podría haberse partido en dos, hecho que ha terminado descartada.

La Capitanía de Gibraltar procedió al control del granelero y le hizo dirigirse a la playa de los Catalanes para que el barco se adentrase en superficie arenosa y evitar un hundimiento total. El gobierno gibraltareño realiza labores de limpieza del vertido procedente del barco semihundido mediante navíos con sendas barreas para ayudar en el frenado y recogida de restos.

La lancha de la Autoridad Portuaria de Gibraltar y el buque español de Salvamento Marítimo Luz de Mar han desplegado barreras en forma de J para contener el fuel que flota a la deriva. También han desplegado un skimmer, un aparato que sirve para recoger mecánicamente derrame de hidrocarburos que funciona como una batidora que aspira el fuel que se ha escapado del buque.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >