Ministerio de Asuntos Exteriores

Cumbre trilateral entre Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía en Valencia para abordar temas de la UE y la OTAN

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y coordinación política entre sus países en torno a asuntos de la UE y la OTAN

De izda. a dcha.: El Ministro de Asuntos Exteriores de Rumanía, Bogdan Aurescu, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Zbigniew Rau. Foto: ©José Manuel Albares/ Twitter.

Los ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía celebrarán mañana un encuentro sin precedentes en Valencia para tratar temas clave de la Unión Europea y la OTAN. El evento trilateral busca fortalecer las relaciones diplomáticas y la coordinación política entre los tres países.

José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, estará acompañado por sus homólogos, Zbigniew Rau de Polonia y Bogdan Aurescu de Rumanía. El formato trilateral único tiene como objetivo promover una mayor cooperación y entendimiento mutuo en temas regionales y globales.

La reunión se dividirá en dos segmentos principales: la primera parte se centrará en asuntos relacionados con la UE, particularmente con respecto a la inminente Presidencia española del Consejo de la UE, que comenzará el 1 de julio. El segundo segmento se dedicará a las cuestiones de seguridad en el marco de la OTAN, con especial énfasis en la agresión rusa contra Ucrania.

«Trío de Valencia»

Al final del encuentro, se firmará la declaración común del «Trío de Valencia». Los ministros confirmarán su intención de consolidar este formato como un instrumento efectivo para armonizar las posturas entre los socios de la UE y los aliados de la OTAN. La declaración reflejará las consultas políticas de los tres ministros de Exteriores, expresará las expectativas y el apoyo a la Presidencia española del Consejo de la UE, y se referirá a la agenda europea y a la seguridad y defensa.

Este encuentro histórico resalta la importancia de la cooperación regional y el compromiso mutuo para abordar los desafíos de seguridad actuales y futuros.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >