La embajada de la República Dominicana prepara un plan para resolver el problema de las bandas juveniles

La diplomacia dominicana se involucra en la polémica de los grupos violentos de Madrid con un proyecto de integración y prevención

Bandera de República Dominicana

El embajador de República Dominicana, Juan Bolívar Díaz, está dispuesto a tratar el tema de las bandas juveniles en Madrid. El diplomático no oculta su preocupación ante un fenómenos que muchos acaban ligando a su país a pesar de que, a día de hoy, la mayoría de los miembros y simpatizantes son españoles.

Gracias a sus 50 años de profesión como periodista y presentador de éxito en su país, no tardó en darse cuenta de que en muchas de las ocasiones en las que sus compatriotas aparecían en la prensa española se trataba de reyertas y crímenes entre los jóvenes pertenecientes a bandas violentas.

Las dos bandas que más preocupan a la embajada son las más poderosas en Madrid: los Dominican Don’t Play y los Trinitarios. El proyecto de la embajada está aterrizando, tal y como publica El Confidencial. Las intervenciones se harán con actividades de ocio y tiempo libre, deportivas y artísticas. A su vez, desde la embajada están trabajando en la creación de una fundación de dominicanos en España para afianzar relaciones entre asociaciones y ciudadanos del país caribeño.

Un problema complejo

El Ayuntamiento de Madrid también ha puesto en marcha un plan similar que arrancó el pasado 1 de febrero. Las administraciones y cuerpos de seguridad trabajan para erradicar la presencialidad de estos grupos y, desde la embajada de República Dominicana, proponen una alternativa en el terreno. La complejidad del problema de las bandas juveniles implica la heterogeneidad de las soluciones.

Según publica también El País, el embajador dominicano conoce a fondo la realidad de su comunidad en España, donde residen 200.000 compatriotas, la gran mayoría en Madrid. “A principios de los años dos mil se produjo el gran grueso de migración, la mayoría mujeres que vinieron a trabajar a las casas y cuando pudieron fueron trayendo a sus hijos o los tuvieron aquí. Todavía hoy el porcentaje de migración femenina está alrededor del 70%”, apunta.

El equipo del embajador está en conversaciones para que les cedan locales a través de los que implantar este plan. “Pero en los barrios, no nos sirve de nada tener una sede en Serrano”, puntualiza. Según sus estadísticas, más de la mitad de los dominicanos residentes en Madrid viven en los barrios más vulnerables de la capital. 

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >