Cultura

Elisa Matilla amadrina la XXX edición de El Alcalde de Zalamea

La actriz Elisa Matilla, madrina de la XXX edición de El Alcalde de Zalamea, recogió la estatuilla conmemorativa en un acto celebrado en el Festival de Mérida. La representación se celebrará del 21 al 24 de agosto con la participación de más de 700 vecinos

Acto de presentación del XXX Aniversario de la representación de El Alcalde de Zalamea, durante el Festival de Mérida. Foto: ©Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

La actriz Elisa Matilla será la madrina de la XXX edición de la representación popular El Alcalde de Zalamea, que tendrá lugar del 21 al 24 de agosto en la localidad pacense de Zalamea de la Serena. Con esta elección, Matilla toma el relevo de nombres tan reconocidos como Concha Velasco, Verónica Forqué, Anabel Alonso, María Galiana, Adrián Lastra, Tina Sainz, Agustín Jiménez, Pepón Nieto o Juanjo Artero, que apadrinaron ediciones anteriores.

El anuncio oficial se realizó en una rueda de prensa celebrada en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, certamen con el que Zalamea de la Serena mantiene una estrecha colaboración desde hace años. El Festival propone anualmente a uno de los intérpretes de sus montajes como padrino o madrina de esta cita popular con el Siglo de Oro, y en esta ocasión ha sido Matilla —quien forma parte del reparto de Electra, en cartel en Mérida del 31 de julio al 3 de agosto— la elegida para asumir el rol de madrina en 2025.

Compromiso con el teatro popular

El acto contó con la presencia del director del Festival, Jesús Cimarro; la consejera de Cultura, Victoria Bazaga; el alcalde de Zalamea de la Serena, José Antonio Murillo Dávila; los directores del espectáculo, Miguel Ángel Latorre y Tamara Carrasco; así como una representación de actores locales, encabezada por José Calvente, actual intérprete del papel de Pedro Crespo.

Durante su intervención, Jesús Cimarro subrayó el compromiso del Festival con el teatro popular y la voluntad de continuar estrechando lazos con una iniciativa “en la que se vuelca todo un pueblo y que convierte a Zalamea de la Serena en un referente nacional cada mes de agosto”. Cimarro alabó también la implicación vecinal, destacando que más de 700 habitantes participarán este año en las distintas actividades que acompañan a la representación. “El teatro es aquí punto de encuentro entre la historia y el presente”, afirmó.

“El teatro es aquí punto de encuentro entre la historia y el presente”.

En esa misma línea se expresó la consejera de Cultura, Victoria Bazaga, quien destacó el valor cultural y comunitario del evento, poniendo en valor el “maridaje” entre instituciones y pueblo como ejemplo de éxito en la promoción cultural extremeña.

El alcalde de Zalamea de la Serena, José Antonio Murillo, destacó la ilusión especial con la que se vive esta edición conmemorativa y la importancia de seguir apostando por el turismo cultural. “Hemos puesto todo nuestro empeño en que esta edición sea inolvidable. Queremos que quienes vengan a ver la obra disfruten también del patrimonio, de la gastronomía y del ambiente único que se respira en Zalamea”, aseguró.

Los directores del espectáculo, Miguel Ángel Latorre y Tamara Carrasco, explicaron que la propuesta de este año incorpora nuevos matices escénicos, siempre respetando el espíritu de Calderón. “Es una edición especial, con guiños renovadores que miran al futuro sin perder de vista el peso del honor, tan esencial en la obra original”, afirmaron.

Muy emocionada y agradecida se mostró Elisa Matilla, quien recogió en el acto simbólico una estatuilla conmemorativa y una camiseta de la edición de manos de una representación de actores locales vestidos con el atrezzo de la obra. “Por supuesto estaré allí para ver la representación”, expresó la actriz, destacando la singularidad de este teatro representado por los propios vecinos de la localidad.

La cita, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2018 y galardonada con la Medalla de Extremadura en 2011, se convierte cada agosto en una auténtica inmersión en el Siglo de Oro, gracias al compromiso colectivo de todo un pueblo. Este año, además de las representaciones, el público podrá disfrutar de rutas teatralizadas, mercado artesanal, desfiles, concursos de fotografía y de balcones, presentaciones literarias, danzas y actividades para todos los públicos.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL