Israel

El ejército de Israel lanza la mayor operación militar sobre Cisjordania en veinte años

El ejército israelí bombardea el campo de refugiados de Yenín en una operación a gran escala y mata al menos a diez palestinos

Arresto de activistas de la Yihad Islámica en Judea y Samaria, agosto de 2022. Foto: ©Fuerzas de Defensa de Israel/ Wikimedia.

En lo que supone la mayor ofensiva en dos décadas, Israel ha bombardeado el campo de refugiados de Yenín en Cisjordania, matando al menos a diez palestinos e hiriendo a cerca de cincuenta personas. Este incremento de tensión y violencia en Cisjordania se produce tras semanas de hostilidades.

El ejército israelí lanzó varios ataques aéreos y desplegó cerca de mil soldados en este campamento de refugiados. Aunque las cifras actuales son preliminares, se teme que puedan aumentar, dado que siete de los heridos están en estado grave y se ha advertido que la operación podría extenderse en el tiempo.

Las fuerzas israelíes han justificado su ofensiva, alegando que el objetivo era un centro de mando de militantes palestinos en el campo, que según ellos preparaban ataques contra sus posiciones. Afirmaron también que el lugar era utilizado para esconder a sospechosos de ataques y como almacén de armas y explosivos.

Escalada de tensión

El gobierno israelí había notificado a Estados Unidos sobre su intención de llevar a cabo esta ofensiva. En respuesta al ataque, Nabil Abu Rudeineh, portavoz de la presidencia palestina, lo calificó de «un crimen contra nuestra gente indefensa» e instó a la comunidad internacional a tomar medidas serias para detener la agresión israelí.

La Liga Árabe también condenó la operación, con sus 22 países miembros calificándola de «crímenes de guerra y una violación de las normas y resoluciones de la legislación internacional».

El conflicto en Cisjordania ha escalado en los últimos meses. Tan solo diez días atrás, Israel lanzó su primer ataque aéreo en la región desde 2006, causando la muerte de tres palestinos. Los enfrentamientos armados han dejado cerca de 150 palestinos y 25 israelíes muertos este año, y las redadas del ejército israelí han aumentado en frecuencia e intensidad.

Expansión de asentamientos y protestas contra Netanyahu

Además de la escalada de tensión militar, Israel ha facilitado la expansión de los asentamientos de colonos en Cisjordania a través de legislación que permite su creación rápida, algo que recibió críticas incluso por Estados Unidos, su principal aliado internacional.

Simultáneamente a esta operación militar, hubo protestas en Israel en contra del gobierno y su reforma judicial, con manifestantes bloqueando brevemente el acceso al mayor aeropuerto del país, en Tel Aviv, y al puerto de Haifa, impidiendo el paso a centenares de camiones.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >