Elecciones municipales y autónomicas

Collboni alcanza la alcaldía de Barcelona con el respaldo de populares y comunes, mientras el PP se hace con el control de 30 capitales

Jaume Collboni toma la alcaldía de Barcelona con el apoyo de los 'comunes' y el PP, en un día donde el Partido Popular se alza como la principal fuerza municipal en España, controlando 30 capitales de provincia

El recién investido alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, del PSOE. Foto: ©Jaume Collboni/ Facebook.

El pasado sábado fue un día crucial para la política municipal en España. Tras las elecciones del 28M, la constitución de la mayoría de los ayuntamientos se ha producido, marcando un notable cambio en el mapa político. El PP ha emergido como la fuerza dominante, tomando las riendas en 30 capitales de provincia, mientras que el PSOE, que controlaba previamente 22, se ha quedado con sólo diez. El giro más sorprendente de los acontecimientos ocurrió en Catalunya, donde el socialista Jaume Collboni se ha alzado con la alcaldía de Barcelona, respaldado por el apoyo inesperado de los ‘comunes’ de Ada Colau y el PP. Este cambio de guion de última hora ha desbancado al ganador de las elecciones, Xavier Trias, de Junts.

Nuevo mapa político

Otros ayuntamientos también han determinado sus líderes este sábado. En Pamplona, Cristina Ibarrola de UPN, se ha hecho con el bastón de mando después de que los intentos del PSOE y Bildu por presentar una alternativa no tuvieran éxito. A su vez, Gonzalo Pérez Jácome, de Democracia Ourensana, ha conseguido revalidar su mandato en Ourense, a pesar de los esfuerzos del PP y PSOE para desplazarle.

En el País Vasco, EH Bildu ha establecido un nuevo récord de alcaldías, aunque los principales ayuntamientos han caído en manos del PNV y el PSE. En Vitoria, gracias al apoyo del PP, la socialista Maider Etxebarria ha sido nombrada alcaldesa, manteniendo las alianzas de la legislatura anterior para prevenir el gobierno de la formación abertzale.

La sorpresa de Collboni

La sorpresa del día vino de Barcelona, donde Jaume Collboni, el candidato socialista, consiguió la alcaldía gracias al apoyo de los ‘comunes’ de Ada Colau y el PP. Esta alianza supuso un giro inesperado en el guión de los resultados de las elecciones, que habían visto a Xavier Trias de Junts como el ganador de las mismas.

Este hecho ha suscitado numerosas reacciones y será, sin duda, un elemento clave en la configuración del futuro político de la ciudad. Ahora, todas las miradas estarán puestas en Collboni y en cómo gestiona este delicado equilibrio de poderes que le ha llevado a la alcaldía de una de las ciudades más importantes del país.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >