Cultura

Bilbao acoge el XXIII Ciclo de Cine con «El precio de la libertad» y «Una familia vasca. Los Baglietto»

El Salón El Carmen en Plaza Indautxu, Bilbao, acogerá el XXIII Ciclo de Cine para la Tolerancia y Contra el Terrorismo, un evento que ofrece proyecciones gratuitas enfocadas en la promoción de los valores de la tolerancia y la paz

XXIII Ciclo de Cine para la tolerancia y contra el terrorismo.

El próximo sábado 9 de noviembre, el Salón El Carmen en Plaza Indautxu, Bilbao, acogerá el XXIII Ciclo de Cine para la Tolerancia y Contra el Terrorismo, un evento que ofrece proyecciones gratuitas enfocadas en la promoción de los valores de la tolerancia y la paz. La jornada comenzará a las 17:30 h con el documental El precio de la libertad, que narra la historia de la asociación S’Ha Acabat!, un grupo de jóvenes universitarios catalanes que defienden la Constitución y los derechos fundamentales en un contexto de creciente polarización.

A las 18:15 h se proyectará Una familia vasca. Los Baglietto, que cuenta la desgarradora historia de la familia Baglietto, afectada profundamente por la violencia de ETA. Este documental profundiza en el dolor de las víctimas y su lucha por la memoria y la justicia.

Para cerrar el ciclo de cine, a las 20:00 h, se celebrará una charla con destacados participantes, entre ellos Hugo Escarpa de S’Ha Acabat!, Eduardo López-Dóriga de la Asociación por la Tolerancia y Felipe Hernández, guionista y director de Una familia vasca. Los Baglietto.

Asociación por la Tolerancia

La Asociación por la Tolerancia se funda el 16 de noviembre de 1992 por un grupo de ciudadanos preocupados por la merma que en sus derechos originaba la política del nacionalismo excluyente. Esta asociación combina reflexión y acción. Estudia y debate sobre problemas candentes, organiza tertulias y foros en los que se analizan temas de actualidad como el nacionalismo, el bilingüismo, el terrorismo, la inmigración, etc.

Fundación Víctimas del Terrorismo

La Fundación Víctimas del Terrorismo es una entidad sin ánimo de lucro española creada el 19 de diciembre de 2001, fruto del Pacto Antiterrorista acordado entre el Partido Popular, entonces en el gobierno, y el Partido Socialista Obrero Español, el principal partido de la oposición. Su objetivo de la Fundación Víctimas del Terrorismo es promover y divulgar los valores democráticos, la defensa de los derechos humanos, la pluralidad y la libertad de los ciudadanos y, al mismo tiempo, ser un vehículo útil de consulta para una mejor comprensión de la situación del colectivo de víctimas del terrorismo en España.

Fundación Miguel Ángel Blanco

La Fundación Miguel Ángel Blanco es una organización sin ánimo de lucro creada en memoria de Miguel Ángel Blanco, concejal asesinado por la organización terrorista ETA en 1997, cuyo trágico suceso marcó un hito en la lucha contra el terrorismo en España. La fundación trabaja activamente para honrar su legado promoviendo la memoria de las víctimas del terrorismo y defendiendo los valores de paz, libertad y convivencia.

A través de actividades educativas, culturales y de sensibilización social, la Fundación Miguel Ángel Blanco busca concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de los derechos humanos y la necesidad de erradicar cualquier forma de violencia y extremismo.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Avances en rehabilitación neurológica: innovación en estimulación cerebral después de un ictus

El Hospital Universitario La Luz ha incorporado esta técnica no invasiva de neuromodulación para mejorar la recuperación del lenguaje y la movilidad en pacientes que han sufrido un ictus
Se trata de una emergencia médica y una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en los adultos. En España se diagnostican más de 100.000 casos al año, y uno de cada tres pacientes presenta secuelas funcionales que afectan su autonomía y calidad de vida.

El ictus puede dejar secuelas importantes que afectan tanto al movimiento como al lenguaje. “En muchos casos, los pacientes experimentan pérdida de fuerza o movilidad en brazos y piernas, así como trastornos del lenguaje conocidos como afasia, que dificultan su capacidad para comunicarse”, explica el doctor David Pérez Martínez, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz.

Con el objetivo de potenciar la recuperación funcional de los pacientes, el hospital ha incorporado recientemente una tecnología de vanguardia: la neuromodulación no invasiva mediante estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS).

Esta técnica consiste en aplicar corrientes eléctricas de baja intensidad a través del cuero cabelludo, lo que permite modular la actividad neuronal y favorecer los procesos de neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para reorganizarse y generar nuevas conexiones tras una lesión.

“La estimulación cerebral con tDCS representa un avance importante en la rehabilitación tras un ictus”.

“La estimulación cerebral con tDCS representa un avance importante en la rehabilitación tras un ictus”, subraya el Doctor David Pérez. “En pacientes con afasia puede ayudar a mejorar la producción y comprensión del lenguaje cuando se combina con logopedia, y en aquellos con secuelas motoras, potencia la respuesta del cerebro durante las sesiones de fisioterapia, favoreciendo la recuperación de la fuerza y la coordinación”.

La tDCS se caracteriza por ser una técnica indolora y no invasiva, que puede integrarse fácilmente en los programas de rehabilitación convencionales, siempre bajo la supervisión de profesionales especializados.

“Nuestro objetivo es aprovechar las capacidades del propio cerebro para acelerar la recuperación funcional y mejorar la autonomía del paciente”, añade el neurólogo. “La combinación de tratamientos de rehabilitación tradicional con tecnologías de estimulación cerebral está abriendo una nueva etapa en el abordaje del ictus”, concluye el especialista.

Leer Más >