Guerra en Gaza

El abordaje de la Global Sumud Flotilla sitúa el acceso humanitario a Gaza en el centro de la agenda internacional

Ada Colau y Greta Thunberg, entre otros activistas, han sido detenidas por el Ejército israelí a bordo de la Global Sumud Flotilla en su intento de entregar ayuda humanitaria a Gaza, una acción que ha activado la diplomacia española y europea para proteger a los ciudadanos implicados y ha reabierto el debate sobre el bloqueo marítimo y los derechos internacionales en la región

Captura de pantalla del vídeo del ‘Meteque’, uno de los barcos de la flotilla, en la que se ve a sus tripulantes con las manos en alto al ser interceptados por las fuerzas de seguridad israelíes este 1 de octubre. Foto: ©GLOBAL SUMUD FLOTILLA.

La crisis en torno a la Global Sumud Flotilla —una iniciativa internacional que busca entregar ayuda humanitaria a Gaza— ha vuelto a situar a personas influyentes en el centro del tablero diplomático y mediático. Tras varias semanas de travesía, la flota entró en la denominada “zona de alto riesgo” frente a la Franja, lugar donde el pasado mes de junio otra embarcación fue bloqueada. El Ejército israelí ha abordado y detenido varios de los barcos, entre ellos el ‘Sirius’, que transportaba a la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, junto a otros ciudadanos españoles, y el ‘Alma’ y el ‘Adara’. Los tripulantes, que pocos minutos antes del abordaje alertaron de la aproximación de barcos israelíes, denuncian recibir incomunicación tras intervenir los militares.

El Gobierno de Israel ha confirmado la detención de todos los pasajeros y la activista sueca Greta Thunberg —una de las figuras más visibles de la expedición— figura entre los trasladados a puerto israelí. A través de sus redes sociales, el Ministerio de Exteriores israelí ha difundido imágenes y mensajes en los que subraya que “Greta y sus amigos están sanos y salvos”, además de insistir en el carácter pacífico de su actuación durante el operativo.

Acusación de Israel

Desde el Ejecutivo israelí se ha acusado de provocación a la flotilla y se ha vinculado su acción con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), justificando la intercepción bajo argumentos de seguridad y apelando a la zona de exclusión marítima establecida frente a Gaza.

En respuesta, los portavoces de la flotilla han defendido la legalidad y la legitimidad de su misión humanitaria —alegando la necesidad de romper un bloqueo que consideran contrario al derecho internacional— y han subrayado que su labor responde a un principio de solidaridad no violenta. La tensión en el mar se precedió por advertencias del ejército israelí, instando a las embarcaciones a modificar su rumbo y utilizar canales previamente establecidos para la entrega de ayuda a la Franja.

Reacciones diplomáticas

Durante la operación, los barcos sufrieron interferencias en las comunicaciones, lo que ha dificultado el contacto con familiares y autoridades. El Ministerio de Asuntos Exteriores de España, liderado por José Manuel Albares, ha activado un dispositivo diplomático para obtener información sobre los ciudadanos españoles implicados: se ha puesto en marcha una unidad de seguimiento permanente y se mantiene contacto con autoridades israelíes y con la UE. Los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia también se movilizaron para prestar la asistencia necesaria.

Este episodio refleja cómo figuras como Ada Colau y Greta Thunberg, junto a otros activistas, han intentado situar de nuevo el foco sobre el bloqueo de Gaza y la pugna entre la acción humanitaria y los imperativos de seguridad israelíes, en un contexto donde la diplomacia europea trata de preservar la protección consular y la estabilidad en la región. La resolución de la crisis dependerá, en gran medida, de la capacidad de diálogo entre los gobiernos implicados y de la presión internacional ejercida para alcanzar una solución con garantías para los tripulantes y la continuidad de la ayuda.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

El abordaje de la Global Sumud Flotilla sitúa el acceso humanitario a Gaza en el centro de la agenda internacional

Ada Colau y Greta Thunberg, entre otros activistas, han sido detenidas por el Ejército israelí a bordo de la Global Sumud Flotilla en su intento de entregar ayuda humanitaria a Gaza, una acción que ha activado la diplomacia española y europea para proteger a los ciudadanos implicados y ha reabierto el debate sobre el bloqueo marítimo y los derechos internacionales en la región

Leer Más >

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL